BIENVENIDOS AL MUNDO DE MIS RECETAS!!!
lunes, 24 de diciembre de 2012
ENSALADA CESAR
Ya sé que esta no es una receta elaborada y que solo consiste en echar un montón de ingredientes en un bol y aliñarlos pero, aunque no lo creáis, hay mucha gente que solo se ciñe a comer las ensaladas típicas de lechuga, tomate, cebolla y poco más y que la mayoría de las veces acaba aburrida de lo mismo;o gente a la que una ensalada básica no le gusta demasiado pero en cambio otro tipo de ensalada, una vez que la prueba le fascina(este es el caso de mi marido...le encanta ésta!). Algo parecido pasa con los tés e infusiones...acostumbrados a probar los normales no sabemos lo que nos perdemos en cuanto a variedad de los mismos!!!es muy difícil que alguno no te guste!!Pero a lo que iba, que aunque os parezca una tontería seguro que hay alguien de vosotros que no tiene mucha imaginación con este tipo de comidas, o que no sabe que sabores combinar, así que seguro que al ver la pinta de esta ensalada la va a hacer más de una vez!y es que no es que lo diga yo...amigos y familiares lo confirman...esta buenisísima!
Ingredientes: (a parte de todos los que se os puedan ocurrir a vosotros...eso es lo bueno de las ensaladas, que puedes inventar cuanto quieras y te aseguro que la ensalada de una persona es diferente a la de otra, aunque la hagáis con lo mismo...no hay dos ensaladas iguales!)Ah...no voy a poner cantidades porque eso ya es al gusto de cada uno...yo personalmente soy partidaria de la abundancia! ;-P
-Lechuga: yo suelo usar la "iceberg" porque aguanta más tiempo en la nevera que la normal.
-Maíz en lata
-Pechuga de pollo
-Queso fresco o curado, semicurado...
-Manzana
-Pan de barra o "bimbo".
-Salsa César "HEINZ"...Si podeís usad la de esa marca porque es la que está mejor! De momento no me he puesto a investigar para hacerla yo misma...pero algún día lo haré...ya os contaré!
A mezclarlo todo:
Antes de ponerse a ello, tenemos que cortar el pollo en daditos o tiras finas, salpimentarlo y rebozarlo en huevo y pan rallado y freírlo (tb lo podeís hacer sin rebozar, salteado sin más). Mientras se va friéndo podemos ir lavando la lechuga y cortarla ya en un bol, añadimos el resto de ingredientes: el maíz, el queso cortado en daditos y la manzana pelada también. Cuando esté listo el pollo lo añadimos y hacemos los picatostes, cortando el pan también en dados y friéndolo. Los añadimos al bol, echamos la salsa y mezclamos todo bien hasta que no quede ningún ingrediente sin salsa!
Y a comer!!!
Nota: un toque personal (que me ha aconsejado un buen amigo) es que una vez que la sirvas en el plato le eches unas gotas de vinagre de módena...y vereís como se intensifica aún más el sabor!!!
domingo, 23 de diciembre de 2012
AUTÉNTICAS TORTITAS AMERICANAS!!!
Lo sé...soy un desastre...llevo desde Mayo sin publicar ninguna receta...y eso no puede ser!!! Así que hoy he sacado un poco de tiempo...antes de ir como una loca al super a comprar los ingredientes para hacer el postre de nochebuena! Compré todo lo demás pero el postre se me olvidó por completo!!!y si...mi caso es al revés del de las demás personas del planeta...son mis padres los que vienen a cenar a mi casa y soy yo la que cocina!!pero me gusta!!! ;-)
Así que como decía...antes de irme me he parado a dejaros una recetilla que seguro no, segurísimo, a todos nos encanta y siempre quisimos hacer!!!Las tortitas americanas!!Esas que salen en las películas tan redonditas, esponjositas y con una pinta deliciosaaaa!mmmm...
Ingredientes: +/- 20 tortitas
- 300 gr de harina
- 25 gr de azúcar
- 2 huevos
- 40 cl de leche
- 2 cucharaditas de levadura
- 25 gr de mantequilla
- Una pizquita de sal
- Opcional: esencia de vainilla
Preparación:
En un recipiente batimos ligeramente los huevos y el azúcar; añadimos la tercera parte de la leche.
Agregamos la harina mezclándola bien con las varillas y vamos añadiendo el resto de la leche batiendo con energía.
Añadimos la levadura, la mantequilla fundida (y la esencia de vainilla si teníamos pensado usarla) y una pizca de sal, y mezclamos todo bien.
En una plancha o sartén no muy caliente y ligeramente engrasada, echamos la mezcla con un cucharón dándole forma redonda (para que la tortita tenga aproximadamente un diámetro de unos 10 centímetros).
Una vez veamos que está dorada, se le da la vuelta con ayuda de una espátula y se deja dorar por el otro lado.
Así se hace con todas hasta terminar la preparación (o si es mucha, se guarda en la nevera para el día siguiente).
Servir acompañadas de chocolate, nata, mermelada, fruta o lo que cada uno quiera!!!para eso ya está la imaginación!!
NOTA:
Si al tener la mezcla hecha la notamos demasiado ligera---agregar un poco más de harina para que espese.
Probar la mezcla y si sabe demasiado a sal---echar un poco más de azúcar.
A merendar!!!!!
![]() |
Para ser las primeras que hice no tienen mala pinta verdad?? |
Ingredientes: +/- 20 tortitas
- 300 gr de harina
- 25 gr de azúcar
- 2 huevos
- 40 cl de leche
- 2 cucharaditas de levadura
- 25 gr de mantequilla
- Una pizquita de sal
- Opcional: esencia de vainilla
Preparación:
En un recipiente batimos ligeramente los huevos y el azúcar; añadimos la tercera parte de la leche.
Agregamos la harina mezclándola bien con las varillas y vamos añadiendo el resto de la leche batiendo con energía.
Añadimos la levadura, la mantequilla fundida (y la esencia de vainilla si teníamos pensado usarla) y una pizca de sal, y mezclamos todo bien.
En una plancha o sartén no muy caliente y ligeramente engrasada, echamos la mezcla con un cucharón dándole forma redonda (para que la tortita tenga aproximadamente un diámetro de unos 10 centímetros).
Una vez veamos que está dorada, se le da la vuelta con ayuda de una espátula y se deja dorar por el otro lado.
Así se hace con todas hasta terminar la preparación (o si es mucha, se guarda en la nevera para el día siguiente).
Servir acompañadas de chocolate, nata, mermelada, fruta o lo que cada uno quiera!!!para eso ya está la imaginación!!
NOTA:
Si al tener la mezcla hecha la notamos demasiado ligera---agregar un poco más de harina para que espese.
Probar la mezcla y si sabe demasiado a sal---echar un poco más de azúcar.
A merendar!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)